Thursday, November 28, 2002
Hoy es un día extraño como cualquier otro, en la recámara del día acechan todas esas cosas que siempre nos han dado miedo y fascinación, hay una extraña sensación de viento en el día, ese mismo que es muy cinematográfico del genero del suspenso. Algo viene, algo viene y se aproxima y el viento sopla fuerte.
Escuco un disco llamado "Murder ballads" de Nick Cave and the Bad seeds, es realmente macabro, pero es muy bueno, moralistas abstenerse, psicópatas también, pero a los de mente abierta, una verdadera joya.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
2:55 AM
La perica ha conocido a Arrabal ayer en la misma Rua, esto no es Nueva York, pero hay que decir que ha encontrado a una verdadera institución. En su página hay cartas de simpatia de S. Becket, de Kundera, de Camilo José Cela, sus libros estaban coloreados por Picasso y ese tipo de cosas, hay que admitir que la perica tiene una cualidad especial para hablar con todo mundo.
Una gran pagina www.arrabal.org
posted by Camilo Ruiz Mendez |
2:50 AM
Wednesday, November 27, 2002
"Can't you see i try, swiming the same deep water as you is hard"
Rober Smith, disintegration 1992
posted by Camilo Ruiz Mendez |
10:17 AM
Sunday, November 24, 2002
Piedramaestra burdobastamente tallada para Sarah Kirsch
JOSÉ F. A.OLIVER
'El tiempo es hermosamente
melancólico para descorporarse'
niebla de encanto
horizonte azul del arsenal
azul costa aquí/ tal vez poroso
contra el negro biblia
como piel-piel-este de amante
que fatuamente viste/ se orienta
al placer del viento/ oh cazador
en cuya ancha boca
los partidos labios mensajeros son/ se hacen
yemas de dedos brújulas
tembleteados catahuellas
panza de viento: vela mental racheada
para eludir la tormenta
el zozobrar de los ojos
descorporarse este-piel-este
es el tiempo adecuado
1997
Traducción de Miguel Sáenz.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
4:36 AM
Saturday, November 23, 2002
Para iniciados "Ellen Feiss Stoned!!!!!!!!!!!!"
Ellen Feiss Net
Original spot
New York Times article
Mac freaks
etc... etc...
posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:38 AM
Friday, November 22, 2002
Emparedado entre paréntesis.
Hoy ha sido un día totalmente tonto, totalmente inutil. Cerrar, renovar y vencer.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:54 AM
Thursday, November 21, 2002
Una joya de las que pocas veces se pueden tener tan cerca, podemos titularla "El colijiado"

posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:12 AM
Monday, November 18, 2002
The adversary.
My favorite on-line newspaper is now pay per view, this makes me really sad, where is the freedom of speech.?
And the freedom to watch.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
1:27 AM
Sunday, November 17, 2002
El juego:
Somos todo juego, las formas más básicas de negociación con todo mundo, provienen del juego, del más primitivo de todos. La irracionalidad de un jugador sin intereses propios es muy dificil de entender. Somos juego siempre que conversamos o tratamos con los demás. Las reglas más fundamentales provienen de esas cosas. Proponer, cambiar las reglas, jugar al tonto (jugar a no jugar), romper el ritmo del juego, cambiar de juego.
Supongo que de ahí vendrán los fundamentos de la microeconomía, pero también los más básicos de la convivencia y la tolerancia. Y también de la diversión y la tristeza de algún modo.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
5:51 AM
Friday, November 15, 2002
Perica con siática.
Mi querida perica está mal de siática, por la noche le dule un poc y ha tomado unos polvos que la hacen sentir mejor, pero me preocupa verla desanimada, malita por lo que le psa en el trabajo. Ojalá supiese como ayudarla, pero parece que no puedo hacer mucho.
Podía hacer una forum web de gente preocupada por la siática "Siática and related misbehaviour".
posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:44 AM
Beautiful paints from Wim Wenders web page

posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:38 AM
Prube de Imagen.

posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:30 AM
Nueva página de noticias del grupo de optica.
Fotón charro news
posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:25 AM
La fama
Una fama sube al monte y desde ahí mira lentamente
-como iba caber este tango y este cante de Camarón en tan pequeña bolsa-
Y baila, baila, baila no para olvidarlo sino pa' llevarlo mejor.
Aquella piedra que se te perdió y ahora tan fria en aquel museo ingés.
-Timbero suena la rumba, suenala ya-
Cuando amanece se va perdiendo, perdida la fama por el monte,
si al menos dejara de sonar tanto ese mar,
si tan solo,
si cayera a tierra esta saeta
pero vuela sorda.
Por el monte la fama, con su firmamento de bolsillo,
su manta de mar,
quien la trajo aquí, quien va llevarla a
su atardecer de cables y mástiles.
Camilo
posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:23 AM
Thursday, November 14, 2002
Ayer fue el cumplaños de mi jefa, ya tiene delito no haberme acordado, pero si a eso añadimos que era el cumplaños de mi primo Amando, de mi abuelo Amando, de mi amigo Marcos Roth, y que mis abuelos vivian en el 13 de la calle Patzcuaro, y la peor de las coincidencias es que ayer era 13 y todo junto. Me hacen una de las personas más despistadas del mundo, otra vez.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
5:11 AM
Problemas del Helio.
Intentaba hacer un código 2d del He lo que supone cuatro dimensiones, pero sucede que por el hecho de ser 4 dimensiones, lo que lograba eran algo así como 60X120X60X60 y parece ser tan pequeño para dar un valor cercado del estado base, y la cosa ya "pesaba" 850 Mb, lo que ya es bastante para ser muy operativo.
Pero a a lo mejor el MPI puede ayudar un poco.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
1:10 AM
Mi hermana está en Buenos Aires, es curiosos ver que ha tomado un camino que a mi me hubiese encantado hacer, de cierta manera es algo que me hubiese encantado que fuese así, un hilo desde México DF a Buenos Aires y a España, es solo que las extraño a las dos y que aquí nada me recuerda mucho a ellas. He descubierto ayer, que somos muy descarnados, que tenemos un humor negro que aquí causaría muy mala impresión, si oyeran a mi hermana sería mucho peor. Pero me encantaba aquel humor tan negro y tan ácido, es una divertida forma de demostrar que el mundo es una mierda, y ojo que no lo digo en plan pesimista, sino en plan realista, fascinado y riendome mucho.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
12:32 AM
Wednesday, November 13, 2002
Ideas sobre la fe.
Hay una canción de u2 que dice "People find all kind of things that bring them to their knees"
Somos bolsitas de agua con mucha fe, con una extraña certeza de que las cosas pasan de manera ordenada, pero no es así, ni de nunguna otra manera, solo algunas ecuaciones y miles de excepciones, tantas, que hace divertido mirar la tarde iluminando como siempre de maera diferente.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
11:29 AM
Sobre COPILCo y su independencia, la idea de hacer a Copilco independiente surgió a mediados del '98, era una buena manera de reirnos con todos los anexas que me encontraba, había pensado en delimitar unas zonas que llamariamos la república independiente de Copilco, sería por supuesto república, sería territorio libre o liberado, que no es lo mismo pero es igual.
Dejariamos entrar inmigrantes del vecino Santo Domingo, eso si con unas visas tipo Gaza, a alas nueve de la noche a casita a ver l televisión nacional (de su nación), viviriamos de algunos bancos con nombres en inglés que lavaran dinero de narcotraficantes o algún negocio de esos tan prosperos, habriamos sido ciudad olímpica y eso ya es mucho ,ás que muchos paises.
Algo era de coña, pero la idea de un Copilco libre e independiente era auténtica, real y extrañamente seductora a los oidos de todo el mundo.
Hemos empezado de alguna manera, me madre tiene el correo copilco68@yahoo.com, que en estos tiempos es como tatuarse al che o algo por el estilo.
Más sobre la república independiente de copilco luego.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
11:21 AM
Yo solía escribir cuando pequeño, era una extraña manera de cerrar algo cuando el pecho me oprimia demasiado, como si no cupiesen más cosas y tuviese que exorcisarlo para seguir respirando, nunca fue una sensación placentear o de forma premeditada, más bien era una una manera de sacar la flecha, calmar un poco la sensación. Ahora de nuevo viene a mi esta sensación, pero no tengo tanto frio. Ahora hay una especie de extraña seguridad en algo, a veces es un sentimiento opiaceo de tranquilidad, otras es de un desinterés absoluto por las cosas, como si el tiempo transcurriera muy lejos, más allá de aqui.
Tal vez por eso mi cabeza se desenfrena con este nuevo paredro, lo del paredro es de Cortazar, es una especie de interlocutor virtual, no la persona, sino lo que hemos deseado que la persona sea para nosotros.
Ahora llega este olor tremendamente rancio de estar escribiendo sobre mi y mis pobres acontecimientos, es increible como no puedo pensar que lo que me pasa es absolutamente aburrido, es como nunca ser aquello que me gustaria ser.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
11:14 AM
Anotaciones de MPI
La primera regla para escribir un buen programa será la de escribir un pseudocódigo con todas las partes del programa dispuestas, el hecho que la ec. de Schroedinger necesite de una solucion global que puede construirse con los trozos de cada procesador hace que las rutinas scatter y gather no funciones muy bien.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
8:29 AM
For belivers in democracy.
Hoy es el claustro universitario, aprobando estatutos que han de servir por 20 años en esta universidad dejada de dios, el fooón es inenarrable, las cosas se dicen ni ton ni son y lo único que parece claro es que no habrá unos estautos decentes.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
3:34 AM
Tuesday, November 12, 2002
http://www.pangloss.com/seidel/Shaker/index.html
Otro mostsi (must see)
Increibles insultos proferidos por personajes de Shakespeare
posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:22 AM
http://indymedia.org/
Un mostsi (o un must see)
posted by Camilo Ruiz Mendez |
7:18 AM
Friday, November 08, 2002
On the news today all sort of things related to the uncomfortable feeling of living in this world. But today, lets hope the day will start as the it shoold yesterday, Mañana por la mañana.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
12:21 AM
Thursday, November 07, 2002
Ayer fuimos a comer a Cabrillas, por la carretera de Tamames hasta el mismo y luego vuelta a la derecha en la gasolinera, es de esos lugares en los que estás eguro que no está el centro del mundo, pero era agradable ver todo eso, las encinas me han recordado a Octavia. Conducia la perica, que cuando no se queja del mundo al conducir lo hace muy bien, hasta placentero.
Llamaré ahora el espiritu Octavia a esta ciudad que vive en algún sitio por aqui cerca y que no acecha y huye de nosotros cuando hay prisa, ahora a veces miro el cielo y creo que he encontrado la ciudad, o al menos su cúpula estrellada.
Buen toston y tocino en Cqbrillas, el pueblo de Antonio
posted by Camilo Ruiz Mendez |
10:44 AM
From the Director:
"What is love?"
Recipe for a Twelfth Night cocktail: mix equal parts unrequited love and acerbic wit and pour into a tall glass rimmed with decadence. Toss in some cross-dressing and a switchblade. Turn down the lights. Turn up the volume. Drink.
Our Twelfth Night interprets Shakespeare's discontented revelers as perpetual party people, who nurse their angst-induced hangovers with a potent blend of booze, blues, tawdry affairs, and adolescent pranks. Their determination to have a good time is surpassed only by their inability to get what they want, or want what they have. And it is love, of course, that is rejected and pursued, offered and withheld. In the end, Shakespeare provides us with an uneasy compromise. The happily paired couples are reminders of the pairings that didn't happen, and the broken hearts that are the inevitable consequences. Have the partners chosen well? "What's to come is still unsure . . ."
From MIT theatre.
Vaya una payasada.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
10:38 AM
Wednesday, November 06, 2002
Electronic images have grown up. They are more beautiful and more detailed and more seductive than ever. They have also finally left behind the idea of the ‘original’. Every copy is now identical to the original, every electronic image is available and reproducible almost everywhere in the world simultaneously. Electronic images are therefore more beautiful and more accessible than ever, but they are not necessarily more trustworthy. The digital image can be manipulated in every possible sense, and therefore can be falsified in every possible way. As there is no more original, there is also no more proof of ‘Truth’. The digital electronic image has finally made the distance between ‘reality’ and ‘secondhand reality’ wider than ever. It has maybe even broken the link.
Wim Wenders (excerpt from The Act of Seeing)
In the past artists represented things they had seen on earth, things they liked seeing or might have liked to see. Today they reveal the relativity of visible things; they express their belief that the visible is only an isolated aspect in relation to the universe as a whole, and that other, invisible truths are the overriding factors. Things appear to assume a broader and more diversified meaning, often seeming to contradict the rational experience of yesterday. The artist strives to express the essential character of the accidental.
Paul Klee, Berlin 1920
posted by Camilo Ruiz Mendez |
2:18 AM
Friday, November 01, 2002
No podía verte, ni ati ni a tu colección de figuritas en el bolsillo,
tantas letras y tantas rimas que me iban a volver sordo, que me iban a quitar
de mi lo que me queda,
estas figuritas con,
carruajes celestes,
con arcos, con via lacteas
y aquella suave canción del arameo
Camilo
posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:53 AM
Hombre con quitasol
ÓSCAR HAHN
Ese hombre con un quitasol
petrificado en una calle de Hiroshima
¿de qué quería protegerse?
¿Del resplandor de los mil soles
o de la lluvia radiactiva que caía sobre su cabeza?
Ahora no es más que un puñado de polvo
en el museo de Hiroshima
sólo leyenda en la memoria del mundo
Y nosotros
somos aún menos que eso:
estatuas de ceniza en las calles de Hiroshima
Sin quitasol
sin leyenda
sin Hiroshima
Óscar Hahn (Chile, 1938), catedrático de Literatura Hispanoamericana y autor de Fundadores del cuento fantástico hispanoamericano (1998), Vicente Huidobro o el atentado celeste (1998) y Magias de la escritura (2001). Entre sus libros de poemas se cuentan: Arte de morir (1977), Mal de amor (1981), Imágenes nucleares (1983), Estrellas fijas en un cielo blanco (1989), que fueron recopilados e impresos por Hiperión en 1992. Versos robados es de 1995 y ahora se publica Apariciones profanas (2002), que recoge sus poemas más recientes.
posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:48 AM
No es la mano que abre la puerta, ni la lágrima que va dejando en la almohada
no es ese sueño, mal recargado de la vieja sobre el sillón,
ni siquiera aquella horda de romanos que grita
es apenas el doblez de la cortina,
es solo la pequeña figura de bronce en el pecho de la armadura,
es la serpiente que entra sin que lo sepas cuando abres la puerta,
es el temblor detrás parpado, del ojo
que sueña a los romanos gritando
que sueña tu mano en la habitación de la cortina
es la serpiente que entra,
la lágrima que suavemente lo deforma todo.
Camilo
posted by Camilo Ruiz Mendez |
9:34 AM
|
 |
|
 |
 |